En la ley de Planeación para el Estado de Jalisco y sus municipios se establece que la planeación para el desarrollo del estado estará orientada por el principio de regionalización como una estrategia encauzada al desarrollo equilibrado de las regiones. En ese sentido, los planes para el Desarrollo Regional son los instrumentos de planeación en los que se establecen las prioridades que serán atendidas en cada una de las regiones del Estado de Jalisco.
En el marco del Capítulo Quinto de la Ley señalada, y conforme al decreto de la nueva regionalización de Jalisco, se ponen a disposición los Planes Regionales de Desarrollo.
Aquí puede consultar el decreto de la nueva regionalización
Regionalización del estado de Jalisco
Para consultar el Plan Regional de desarrollo de clic
aquí
El nombre y objetivos que persigue, se podrán consultar dentro del documento.
El Municipio de Juanacatlán integra junto con Guadalajara, Ixtlahuacán de los Membrillos, San Pedro Tlaquepaque, El Salto, Tlajomulco de Zúñiga, Tonalá, Zapopan y Zapotlanejo, el Área Metropolitana de Guadalajara, cuya delimitación geográfica y administrativa se determina en el Decreto Vigente 23987/LIX/12 emitido por el Congreso del Estado.
En este entendido, los municipios en unión con el Gobierno del Estado de Jalisco, suscribieron el 14 de marzo de 2014 el Convenio de Coordinación Metropolitana, e integran el régimen de Coordinación Metropolitana Interna, establecido en el artículo 94 bis de la Ley de Gobierno y Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco y sus Municipios, en consonancia con los artículos 115,116 y 117 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, respecto de las atribuciones y facultades municipales, así como de las competencias residuales del Gobierno del Estado y 81, 81 bis y 87 de la Constitución de Jalisco.
En esta razón el Ayuntamiento de Juanacatlán, atiende en la formulación y observancia de los Instrumentos de Planeación Metropolitana en todos aquellos servicios y funciones públicas municipales y facultades concurrentes que se acuerden como materias de coordinación metropolitana; como el Programa de Desarrollo Metropolitano del área metropolitana de Guadalajara, actualmente en construcción, y cuyos avances puede consultar en: Programa de Desarrollo Metropolitano del Área Metropolitana de Guadalajara 2042 /
PDF